EntradasInicialMineduPrimariaRecursosSecundaria

Guía para el análisis de evidencias de la evaluación diagnóstica

Estimados docentes el día de hoy les estaremos compartiendo con ustedes  la guía para el análisis de evidencias de la evaluación diagnóstica el cual sirve para procesar los resultados del aprendizaje de los estudiantes de manera práctica y fiable.

Existe algunas dudas respecto a la evaluación diagnóstica inicial por ello hoy te aclararemos algunos puntos importantes.



¿Para qué me sirve la evaluación diagnóstica inicial?

Te sirve de mucho ya que con ella podrás determinar las necesidades de aprendizaje de cada uno de tus estudiantes y podrás orientar las acciones para consolidar los aprendizajes.

Los fascículos de evaluación diagnóstica del Minedu están por áreas, ¿puedo evaluar más de un área con una misma situación?

Por supuesto, cada situación de evaluación puede ser diseñada o planificada en función de competencias de una o más áreas. Esto dependerá del alcance de la situación.

¿Debo evaluar las competencias que no se trabajaron en el 2020?

Recuerda que en el año lectivo 2020 se trabajaron un grupo de competencias priorizadas, deberías empezar evaluando estas competencias; pero, si consideras necesario evaluar otras competencias puedes hacerlo.



¿La evaluación diagnóstica solo se realiza una vez al año?

No. La evaluación diagnóstica es un proceso necesario y se realiza de manera continua en cualquier momento del año, así por ejemplo puedes realizarlo al iniciar una experiencia de aprendizaje, un proyecto, etc. para recoger información de los procesos y dificultades de los estudiantes. Esta es parte del mismo proceso de aprendizaje.

¿Debo evaluar todas las competencias?

No. Solo se evalúan las competencias que están en inicio o proceso, ya que el objetivo de la evaluación es conocer los avances y dificultades de los estudiantes durante el proceso.

Cómo resultado de ésta evaluación, ¿debo colocar un calificativo?

No. Esta evaluación permite conocer los avances y dificultades de los estudiantes al iniciar el año escolar en el área socioemocional y de aprendizaje, a partir de ello plantear experiencias de aprendizaje pertinentes que los ayuden a seguir aprendiendo.

Descargar PDF: Guía para el análisis de evidencias de la evaluación diagnóstica



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *