Orientaciones regionales para la elaboración de experiencias de aprendizaje
Estimados docentes les compartimos con ustedes las orientaciones regionales para la elaboración de experiencias de aprendizaje. Esperamos que el material mostrado les sea de gran utilidad, no olvides compartirlo en tus redes sociales.
El propósito de este material es de brindar orientaciones al docente para la elaboración de las experiencias de aprendizaje en el marco de CNEB.
¿Qué son las experiencias de aprendizaje?
Las experiencias de aprendizaje son un conjunto de actividades que conducen a los estudiantes a enfrentar una situación, un desafío o problemas complejos. Se desarrolla en etapas sucesivas y por lo tanto se extiende a varias sesiones.
¿Quién planifica las experiencias de aprendizaje?
Las experiencias de aprendizaje son planificadas por el docente el cual puede ser un acuerdo con los estudiantes. Los estudiantes también pueden plantear las actividades para enfrentar el desafío.
¿Cómo son las actividades?
- Potentes porque desarrollan el pensamiento complejo y sistémico.
- Coherentes y consistentes porque tienen interdependencia entre si y una secuencia lógica.
- Auténticas porque hacen referencia a contextos reales o simulados.
¿Qué criterios debemos tomar en cuenta para valorar si una experiencia de aprendizaje permite desarrollar competencias?
A continuación te presentamos los criterios para valorar si un experiencia de aprendizaje permite desarrollar competencias.
¿Cuál es el flujo de elaboración de una experiencia de aprendizaje en un trabajo colegiado?
¿Cómo diseñamos y elaboramos una experiencia de aprendizaje?
Para elaborar una experiencia de aprendizaje se requieren seguir los siguientes pasos:
- A partir de las necesidades de aprendizaje analizamos el estándar y/o desempeños, la competencia y sus capacidades para determinar el propósito
- De la caracterización identificamos situaciones que permitan desarrollar estas competencias o consideramos una situación de interés para los estudiantes.
- Realizamos una descripción de la situación planteándolo como un problema que necesita ser atendido, ponemos un título y planteamos el o los retos.
- Planteamos el propósito, producto integrador y las producciones o actuaciones de proceso o evidencias de aprendizaje.
- Formulamos los criterios que permitirán valorar las producciones de los estudiantes elaborados en las experiencias de aprendizaje.
- Plantea las actividades, dosifica en el tiempo. Diseña las sesiones de aprendizaje para concretar la actividad.
Para ver mas información puedes descargar el material desde el siguiente link:
Descargar PDF: Orientaciones regionales para la elaboración de experiencias de aprendizaje