Orientaciones para el acompañamiento socioafectivo a estudiantes de educación secundaria desde la tutoría
Orientaciones para el acompañamiento socioafectivo a estudiantes de instituciones educativas de educación secundaria desde la tutoría
Estimados docentes el día de hoy estamos compartiendo con ustedes las orientaciones para el acompañamiento socioafectivo a los estudiantes de educación secundaria.
La tutoría juega un rol importante porque a través de ella se brinda acompañamiento socioafectivo a las y los estudiantes, atendiendo a sus características personales, así como a sus necesidades, intereses y expectativas. De esta manera, se busca desarrollar habilidades socioemocionales, fortalecer actitudes favorables para el aprendizaje y recursos personales para identificar y prevenir conductas de riesgo y/o situaciones de vulneración de derechos.
Por otro lado, se busca promover la participación y protagonismo estudiantil contribuyendo de esta manera a su formación integral y al desarrollo de su autonomía.
¿Cuál es mi rol como docente en el acompañamiento a estudiantes?
Saber que podemos contar con alguien a quien le interesan nuestros problemas, preocupaciones e ilusiones, nos hace sentir contenidos, seguros y valiosos.
Los adolescentes están en una etapa de su vida que implica muchos cambios y necesitan de una persona adulta que los escuche, acompañe y los acepte tal como son, sienten y piensan, teniendo en cuenta su cultura y lengua materna. En la escuela, esta persona adulta es el maestro, particularmente el tutor, quien tiene el compromiso de brindar ese acompañamiento a cada uno de los estudiantes asignados para el año escolar y para ello, cuenta con un espacio de dos horas semanales para trabajar con sus estudiantes de forma grupal. Además, utiliza otros espacios para desarrollar otras estrategias de acompañamiento socioafectivo.
Sin embargo, el tutor no es la única persona responsable de brindar este tipo de acompañamiento. El éxito de la tutoría depende en gran medida de que todos los miembros de la comunidad educativa puedan apoyar, desde el rol que les corresponde, a la labor de orientación y acompañamiento de los estudiantes.
La tutoría es una responsabilidad de todos y no sólo un servicio o tarea a cargo exclusivo de los tutores. La labor de acompañamiento realizado por todos los docentes, tutores o no, contribuyen al desarrollo pleno de los estudiantes de manera más efectiva.
A continuación estamos compartiendo con ustedes las orientaciones para el acompañamiento socioafectivo a los estudiantes de educación secundaria. El cual podrás descargar desde el siguiente enlace:
Descargar Aquí: Orientaciones para el acompañamiento socioafectivo a los estudiantes de educación secundaria.