Análisis de Evidencias en base a Criterios
La evaluación en el enfoque por competencias parte de evaluar la actuación en contexto, es decir, el saber hacer en contexto, se sustenta en los saberes disciplinares y, justificado desde una ética profesional, que es lo que espera alcanzar de una competencia en el ámbito de la formación integral.
Determinar las evidencias o productos
Evidencias de evaluación, son pruebas concretas y tangibles que demuestran que se está aprendiendo una competencia. Se evalúan con base en los criterios, y es necesario valorarlas en forma integral y no de manera independiente. Esto significa que cada evidencia se valora considerando las demás evidencias, y no por separado.
¿Qué caracteriza a una evidencia de aprendizaje?
Las evidencias de aprendizaje se caracterizan por ser producciones o actuaciones que dan cuenta de qué sabe y/o puede hacer el estudiante ante una situación en un contexto determinado, en relación con los criterios de evaluación establecidos para evaluar el aprendizaje.
Evidencias de Aprendizaje
Las evidencias de aprendizaje son producciones y/o actuaciones realizadas por los estudiantes – en situaciones definidas y como parte integral de su proceso de aprendizaje– mediante las cuales se puede interpretar e identificar lo que han aprendido y el nivel de logro de la competencia que han alcanzado con relación a los propósitos de aprendizaje establecidos, y cómo lo han aprendido.
Según el Programa Curricular y la RVM 094-2020, una evidencia es:
Programa Curricular: Son las producciones o trabajos elaborados por los estudiantes. Pueden ser tangibles o intangibles, a través de las cuales podemos observar o interpretar lo que es capaz de saber hacer el estudiante respecto de sus competencias.
RVM 094 – 2020: Producciones y/o actuaciones realizadas por los estudiantes en situaciones definidas y como parte integral de su proceso de aprendizaje mediante las cuales se puede interpretar e identificar lo que han aprendido y el nivel de logro de la competencia que han alcanzado con relación a los propósitos de aprendizaje establecidos, y cómo lo han aprendido.
Por ello, se deben seleccionar aquellas evidencias de aprendizaje que han exigido a los estudiantes una actuación compleja, integral y articulada de las competencias y sus capacidades en la situación de aprendizaje.
En otras palabras, permiten determinar el desarrollo de algunos de los diversos recursos contenidos en una competencia (capacidades) en un tiempo determinado, por lo que deben ser relevantes y plantear una actuación compleja.
¿Cómo reconocer una evidencia de aprendizaje?
- No todo producto es una evidencia.
- Se obtiene a lo largo del aprendizaje y esta relacionado al propósito y a la competencia por desarrollar.
- En una evidencia se debería recoger los progresos de una o varias competencias, dependiendo de la situación en la que el estudiante actúe.
Tres preguntas para seleccionar evidencias
1 – Pregunta clave – ¿Hacia dónde vamos?:
Tener claro las metas y expectativas de los aprendizajes que se quiere que aprendan los estudiantes
Estrategias para lograr el aprendizaje
- Proveer una clara y entendible visión del propósito de aprendizaje que se debe indicar a los estudiantes.
- Uso de ejemplos de evidencias buenas y malas para analizar la tarea con los estudiantes si reúne con los criterios o no.
2 – Pregunta clave – ¿Dónde estamos?:
Tener claro nuestras metas e ir recogiendo evidencias a la par de como están ocurriendo los avances
Estrategias para lograr el aprendizaje
- Ofrecer retroalimentación descriptiva de manera regular y oportuna.
- Enseñar a los estudiantes a autoevaluarse y establecer metas para que pueda seguir avanzando en relación a los criterios.
3 – Pregunta clave – ¿Cómo llegamos?:
Monitorear el aprendizaje para guiar el camino y replantar las estrategias lograr las metas propuestas en los estudiantes.
Estrategias para lograr el aprendizaje
- Diseñar experiencias enfocadas en un aspecto de la calidad a la vez.
- Enseñar a los estudiantes a enfocar su revisión en función a las evidencias.
- Involucrar a los estudiantes en la autorreflexión y permitirles monitorear y compartir su aprendizaje y evidencias con los demás a través de conferencia, exposiciones o mostrar su portafolios.
¿Qué debemos hacer para recoger, analizar y seleccionar una evidencia de aprendizaje?
- Identificar la competencia y el propósito de la experiencia
- Identificar las actividades que deben realizar los niños en relación a la competencia
- Analizar las competencias y las capacidades
- Analizar los estándares y desempeños según grado y ciclo
- Formular los criterios considerando los estándares de aprendizaje y desempeños
- Determinar las evidencias
Para obtener mayor información descarga el material completo desde el siguiente enlace:
Descargar Aquí: Análisis de Evidencias en base a Criterios