EntradasInstrumentos de EvaluaciónRecursos

EJEMPLOS DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Diario de trabajo, Lista de cotejo, Rúbrica

Los instrumentos y técnicas de evaluación son las herramientas que usa el docente para obtener evidencias de los desempeños de los alumnos en un proceso de enseñanza y aprendizaje.




Los instrumentos constituyen una ayuda para obtener datos e informaciones respecto al estudiante, por ello el profesor debe poner mucha atención en la calidad de éstos ya que un instrumento inadecuado provoca una distorsión de la realidad.

El docente requiere información cualitativa y cuantitativa para lo cual utiliza los instrumentos más representativos con sus respectivos métodos es decir la prueba que de manera más adecuada se aplique a las capacidades del alumno, el tema a evaluar y arroje los resultados que el docente necesita para establecer el nivel de aprendizaje del alumno.

Descarga el material desde los siguientes enlaces:


Diario de trabajo







Lista de cotejo

Rúbrica de evaluación

Un comentario en «EJEMPLOS DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Diario de trabajo, Lista de cotejo, Rúbrica»

  • La evaluacion es, dentro de la tarea docente, una herramienta fundamental que nos debe de proveer de informacion continua que nos permita orientar el proceso de ensenanza-aprendizaje hacia las metas deseadas. Dentro de esta encomienda, en ocasiones nos es dificil conocer con pertinencia, que instrumentos de evaluacion elegir para evaluar los niveles de logro de los aprendizajes en los alumnos. Existen una gran cantidad de instrumentos dentro del abanico de la evaluacion formativa, aunque tal vez no los conozcamos a fondo y por consiguiente se nos puede dificultar su diseno e implementacion. En esta ocasion te presentamos tres instrumentos de evaluacion, pertenecientes a las tecnicas del analisis del desempeno y a la observacion. Dichos instrumentos de evaluacion son: la rubrica, la lista de cotejo y el diario de trabajo. Los tres son muy completos ya que te permitiran evaluar las tres dimensiones de una competencia, es decir podras evaluar conocimientos, habilidades, actitudes y valores.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *