EntradasGuíasMineduRecursos

Diseño y gestión de proyectos de aprendizaje – Inicial, Primaria y Secundaria

El Currículo Nacional de la Educación Básica (CNEB) es un documento que establece los objetivos de aprendizaje para los estudiantes durante su formación básica. En él, se define la competencia como la habilidad de una persona para utilizar un conjunto de habilidades con el fin de alcanzar un objetivo específico en una situación particular, actuando de manera relevante y ética. Esta definición está en línea con los propósitos de la educación peruana, el Proyecto Educativo Nacional y los objetivos de la Educación Básica.

El Ministerio de Educación, define el proyectode aprendizaje de la siguiente manera:

Una forma de planificación integradora que permite desarrollar competencias en los estudiantes, con sentido holístico e intercultural, y promoviendo su participación en todo el desarrollo del proyecto. Comprende, además procesos de planificación, comunicación y evaluación de un conjunto de actividades articuladas, de carácter vivencial o experiencial, durante un periodo determinado, según su propósito, en el marco de una situación de interés de los estudiantes o problemas del contexto (Minedu, 2013).

En el marco del CNEB, define el proyecto de aprendizaje como una forma de desarrollar competencias de manera integral que nacen de los intereses y necesidades de aprendizaje de los estudiantes, así como de las problemáticas vinculadas a su vida real. Los proyectos se organizan y desarrollan con una activa participación de los estudiantes.

Principales características

La participación en proyectos promueve el desarrollo de diversas habilidades que integran varias capacidades. Asimismo, se demuestra a través de la creación de un producto o una actuación innovadora y crítica en un período de tiempo definido, con un inicio y un final claros. Los proyectos de aprendizaje tienen características que subrayan sus beneficios y ventajas para los estudiantes, las cuales se describen a continuación:

Importancia del proyecto de aprendizaje

Los proyectos permiten que los estudiantes combinen sus capacidades para el desarrollo de competencias, mediante:

La ejercitación continua en contextos desafiantes.El planteamiento de retos que despierten la curiosidad y el interés.
Una cuota alta de interacción y comunicación.La motivación y compromiso con la acción de respuesta al desafío.
La indagación y la reflexión crítica permanente.Estimulación de la imagen y la creatividad.

Fases del diseño y gestión de un proyecto de aprendizaje

El proceso de planificación de un proyecto de aprendizaje es dinámico y creativo, requiriendo flexibilidad para abordar la incertidumbre y lo imprevisible, ya que se basa en los intereses y necesidades de los niños. Esto implica una reflexión constante, así como la capacidad de rediseñar y reorientar el proceso para generar nuevas situaciones que fomenten el aprendizaje continuo de los niños. Existen diversas perspectivas y opciones para llevar a cabo un proyecto de aprendizaje. A continuación, se describen las etapas consideradas para diseñar y administrar un proyecto:

Fases del diseño y gestión de un proyecto de aprendizaje

Tutorial para el desarrollo, el diseño y gestión de un proyecto de aprendizaje

El propósito de ofrecer un tutorial para guiar al docente a través de las etapas de diseño y gestión de un proyecto de aprendizaje es proporcionarle los procesos y directrices básicas necesarias para plantear un proyecto. Esto se logra mediante el desarrollo de las fases delineadas en este tutorial, presentadas en partes que abordan cada fase individualmente. Estos fascículos detallan las consideraciones que deben tenerse en cuenta desde la perspectiva de una metodología de proyecto, adaptada específicamente al contexto de la educación a distancia, que es una característica distintiva de las escuelas en la actualidad.

Tutorial para el desarrollo, el diseño y gestión de un proyecto de aprendizaje

Puedes descargar los fascículos para el diseño y gestión de proyectos de aprendizaje desde los siguientes enlaces:

Descargar: ✅ Fascículo introductorio

Descargar: ✅ FASE 1: Preparación

Descargar: ✅ FASE 2: Formulación

Descargar: ✅ FASE 3: Planificación

Descargar: ✅ FASE 4: Investigación

Descargar: ✅ FASE 5: Evaluación

Un comentario en «Diseño y gestión de proyectos de aprendizaje – Inicial, Primaria y Secundaria»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *